lunes, 9 de junio de 2014

Quimica "Macromoleculas"

Bueno antes de empezar bien con el tema veamos que son las "macromoleculas"

  • Se les conoce así por que son moléculas cuya masa molecular es mayor a 10000 uma (UNIDAD DE MASA ATÓMICA).
  • Las macromoléculas se clasifican en dos tipos: macromoléculas naturales (se encuentran en los carbohidratos, lipidos y proteinas que forman parte de los seres vivos)  y macromoléculas sintéticas ( son producidas por el hombre)
                                                               Carbohidratos:



¿Qué seran sinteticos o naturales? vayamos a ver.
  • Las macromoléculas naturales:
  • Se encuentran en los carbohidratos las cuales forman parte esencial de los seres vivos, entre otras.

 ¿Cuales seran sus funciones?

  • Los carbohidratos realizan funciones vitales en los organismos vivos, forman la estructura esquelética de plantas, insectos y crustáceos, al igual que forman la estructura exterior de los microorganismos. También forman una importante reserva alimentaria en los órganos de almacenamiento de las planta, así como en el hígado y los músculos de animales. Son compuestos formados por carbono, hidrógeno y oxigeno, formadas en las mismas proporciones que en agua.
¿Que pasaria si no existieran? 

  • Los carbohidratos o azúcares son la principal fuente de energía de nuestro organismo, al romper los enlaces que unen a los carbonos de la molécula nuestro cuerpo obtiene energía.
  • Si no consumimos carbohidratos empezaremos a sentir cansancio y fatiga además de que nuestro cuerpo comenzará a buscar otras fuentes de energía disponibles en nuestro organismos, primero las grasas, lo que nos lleva a una pérdida de peso y luego las proteínas, que provoca daños a veces irreversibles en los músculos u otras estructuras del cuerpo. 
Lipidos


¿Qué seran sinteticos o naturales? vayamos a ver.

Las macromoléculas naturales:
Se encuentran en los lípidos las cuales forman parte esencial de los seres vivos, entre otras.






 

  ¿Cuales seran sus funciones?

  • Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:
  1. Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr.
  2. Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de piés y manos.
  3. Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.
  4. Función transportadora. El tranporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se raliza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos. 
¿Que pasaria si no existieran?
  • Sucede que los lipidos son contenedores de energía entonces cuando en nuestro cuerpo hay ausencia de glucosa y glucógeno empieza a tomarla de los lipidos si ellos no se encontraran moriríamos porque no habría energía para cumplir las funciones mas vitales de nuestro organismo pero tambien son un componente estructural imprescindible. Componente esencial de las membranas celulares. Si no tenemos suficientes, las estructuras se debilitan, provocando la muerte celular. 
 Proteínas



¿Qué seran sinteticos o naturales? vayamos a ver.

  • Las macromoléculas naturales:
    Se encuentran en las proteínas las cuales forman parte esencial de los seres vivos, entre otras.

 

  ¿Cuales seran sus funciones?

  • Es cuando participan de manera significativa en la construcción de la estructura celular y por ende todo nuestro organismo. De manera específica las proteínas están presentes en la construcción de la membrana celular y de manera relevante en la constitución de la molécula de ADN.

¿Que pasaria si no existieran?
  • Las proteínas las usa tu cuerpo para formar músculo, para formar los componentes de la sangre, para generar energía, lo que te puede pasar es que pierdas masa muscular, que te fatigues, estes anémica, falta de concentración, que te enfermes frecuentemente ya que tu cuerpo no tiene con que fabricar defensas.


    Acidos Nucleicos

¿Qué seran sinteticos o naturales? vayamos a ver.

  •  Los acidos Nucleicos son naturales ya que su masa molar es elevada y los más comunes son el ADN y ARN

¿Cuales seran sus funciones?

  • Los ácidos nucleícos son polímeros de masa molar elevada cuya función es esencial en la síntesis de proteínas.
¿Que pasaria si no existieran?
  
  • Existen 3 componentes fundamentales de un ser vivo o de una célula son
  1. -Material Genético
  2. -Maquinaria Metabolica
  3. -Membrana Celular
  • Si no hay acidos nucleicos no hay ADN o ARN y no se estaría cumpliendo el primer punto base esto causaria imposible nuestra vida como la conocemos.


Polimeros

¿Qué seran sinteticos o naturales? vayamos a ver.

  • Existen polímeros naturales y polímeros sintéticos, pero ambos están basados en el mismo principio: son macromoléculas que se forman a partir de moléculas más pequeñas denominadas monómeros. En muchos casos una molécula de un polímero está compuesta de miles de moléculas de monómeros.

¿Cuales seran sus funciones?

  • En la naturaleza encontramos muchos elementos que pueden ser considerados polímeros y que van desde elementos presentes en la alimentación (como el almidón, la celulosa) hasta elementos textiles (el nylon, aunque el mismo es un polímero resultante de la alteración de polímeros naturales, o la seda) e incluso el ADN que cada ser vivo posee.
¿Que pasaria si no existieran?
 
  • Los seres vivos no podrían existir sin polímeros: toda planta y animal requiere de ellos. Entre los polímeros naturales más importante están los ácidos nucleícos, que contienen la información genética codificadora que hace que cada individuo sea único.



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario